Naturaleza de Berrocal, Pizarra y Barro

Es el último escalón geológico y cultural entre Cáceres y Badajoz, una mezcla de todo un poco, lo que aporta una biodiversidad poco habitual. Dehesas de Toros Bravos y campos de cereal se reparten los espacios.

El río Búrdalo y el Arroyo Caballeros son las referencias fluviales, con grandes estiajes en verano, soporta una gran cantidad de especies salvajes y domésticas

La altura más baja comprende parte de un valle fluvial formado por tierras rojas, arcillas y cantos rodados. Es un horizonte plano

CULTURA
NATURALEZA

La Abertura comprende dos escalones, dos alturas. La mayor parte de las tierras se sitúan en una meseta elevada de tierras llanas mayormente en las que se alternan suelos de pizarras primero y granitos después. En esta parte la dehesa es el paisaje dominante, pero también hay buenos espacios abiertos para los pastos y siembras. Son zonas ideales parla vaca retinta, que comparte bellotas con cerdos ibéricos y algunas ovejas.

El río Búrdalo es la principal referencia fluvial, con grandes estiajes en verano, soporta una gran cantidad de especies salvajes y domésticas. Hay numerosas charcas; algunas artificiales y otras auténticos manaderos. Buen lugar para esperar encontrarnos con algún animal en busca de agua.

La altura más baja comprende parte de un valle fluvial formado por tierras rojas, arcillas y cantos rodados. Es un horizonte plano donde antaño se cultivaba cereal y hoy comparte espacios con la industria solar que tiene instalado cientos de paneles aprovechando la loma y en el llano también.

Interesante el Cerro de la Cantera, donde la actividad humana ha dejado al descubierto el interior de la tierra y su formación más intima en el gran corte realizado.

Igualmente el Alto de San Gregorio y su mirador es otro lugar privilegiado para observar todas las tierras circundantes y otras que se encuentran en la lejanía.  Buscando grandes capturas o simplemente pasar un buen día en el campo