Iglesia de San Juan Bautista

Al final ha quedado una coqueta iglesia con una original estampa medieval. Con mezcla de estilos en la puerta principal que empiezan en el románico y remata con el gótico más primitivo, estilo que continua en el interior.

Hechuras Cistercienses, altomedievales. Como casi todas las iglesias muy remozada en el siglo XVI y hasta sufrió un incendio en la Guerra Civil.

San Juan y Santa Ana son las principales esculturas. En general, el templos es una curiosa mezcla de estilos, tiempos, buenas intenciones y recomposiciones…

IGLESIA

Para mucha gente, esta iglesia se sitúa encima de una basílica romana, transformada por los primeros cristianos. Su portada principal es espectacular, tanto en la forma como en la decoración. En el lateral hay otra puerta, también muy interesante de estilo gótico con unos dibujos florares esgrafiados en su parte superior.

El interior no está muy transformado, conserva bien definidos los espacios: tres tramos y el ábside con su bóveda de crucería.

Hay inscripciones por todas partes que cuentan la historia de cada uno de los elementos que forma el templo: en la torre, en la pila bautismal, en algunos retablos, en las tumbas del suelo…

Está concebida con buen gusto, siguiendo las traza del estilo neogótico cisterciense