Lavaderos del Venero

El lugar es increíble. Un cuadro soñado en el que no falta detalle: una presa ancestral, el molino, decenas de pilas agrupadas en torno a dos pozos…

Un espacio que nos dejará prendados de la vida y la naturaleza de Abertura.

La punta del iceberg de una Industria Textil desarrollada en el Siglo XIX.

LAVADEROS

El Venero reúne entorno a varios pozos y manantiales un complejo de estructuras poco frecuente en nuestros alrededores. El agua subterránea es abundante en todo el término, pero aquí es muy especial.

Dos pozos y una presa destruida son las grandes cisternas que permitirán el uso de este importante elemento para diversos trabajos.

La gran cantidad de pilas que se agrupan en torno a los pozos es de varias decenas. La variedad de las mismas es total, habiendo modelos para todos los gustos, para una o varias personas, para distintos tejidos, ropajes…y es que en Abertura hubo una gran dedicación a los telares, hubo mas de sesenta que se afanaban de abril a julio sobre todo.

Trabajaban con el lino, que lo aspan, rastrillan, hilan, tejen y curan… prácticamente todas las mujeres trabajaban en esta industria.